OPS confirma tres casos de sarampión en México en 2025; uno es de un menor sí vacunado

0

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó 268 casos y una muerte por sarampión en la región de las Américas. Tres de los casos son en México, ocurridos en la más reciente semana epidemiológica de la que tiene registro, en donde dos casos son en Oaxaca y uno más en Chihuahua

El organismo internacional señaló que el brote inició en Estados Unidos, pero que se ha extendido a lo largo de varios países, en donde también se han registrado fallecimientos como:

  • Argentina
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México

Respecto a los 268 casos de sarampión, la OPS precisó que el corte es hasta la semana epidemiológica 8 del 2025 (21 de febrero de 2025). “Este aumento representa un incremento significativo en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 60 casos durante las primeras ocho semanas del año”, dijo el organismo.

“La OPS hace un llamado urgente a los países y territorios de las Américas para que intensifiquen sus esfuerzos en vacunación y de vigilancia epidemiológica, así como para fortalecer su capacidad de respuesta rápida para contener y controlar los brotes. Entre las recomendaciones se incluye intensificar las campañas de vacunación, especialmente en áreas de alto riesgo, y mejorar la vigilancia para detectar oportunamente los casos sospechosos de esta enfermedad”, dijo en su informe más reciente.

La OPS atribuyó el aumento en casos de sarampión en parte a factores como la circulación del virus a nivel global – el año pasado se notificaron más de 320.000 casos confirmados de sarampión, según datos de la OMS-, la baja cobertura de vacunación, el aumento de la movilidad de personas en la región y la similitud de los síntomas del sarampión con otras enfermedades como el dengue, lo que podría dificultar la correcta identificación de los casos.

Sobre los dos casos de sarampión en México, la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) dio información sobre los dos menores de edad que fueron infectados de sarampión. La primera es una niña de 5 años de edad, proveniente de Estados Unidos y sin haber recibido la vacunación.

Sin embargo, el otro caso se presentó en un menor de 16 años con un esquema de vacunación completo y sin antecedentes de viaje, contrario a lo ocurrido con la niña de 5 años, por lo que este caso requiere más investigación por parte de la SSO.

¿Cuáles son los síntomas de sarampión?

Los síntomas suelen ser 

  • Fiebre alta
  • Rinorrea
  • Tos
  • Ojos llorosos y rojos
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas
  • Erupción generalizada en todo el cuerpo